jueves, 16 de mayo de 2019

Trabajo número dos

VSCO: puedes examinar la fotografía original y la imagen obtenida después de la edición con solo pulsar el debo sobre ella. La aplicación ofrece una serie de paquetes, algunos gratuitos y otros de pago, que permiten, entre otras opciones, cambiar la intensidad y la tonalidad de los colores. Cada uno de estos paquetes ofrece algo especial.

InShot: como la mayoría de apps de creación y modificación de fotos y videos, InShot alberga una base de datos de efectos con los que podemos manipular libremente los contenidos audiovisuales guardados en nuestras galerías. Sin embargo, también añade otras funciones que podemos ver más en la grabaciones que contengan los terminales y entre las que destacan la posibilidad de añadir sonidos en una amplia variedad de formatos, la sincronización entre los audios y la imagen y también, la opción de añadir texto y emojis a las obras.
Fotografía original:

Fotografía editada con VSCO:  
Fotografía editada con InShot:

Las dos aplicaciones me gustaron bastante ya que ambas tienen variedades  de filtros y herramientas para editar la fotografía, el resultado fue muy grato, ya que son aplicaciones muy simples de usar. 
Las dos aplicaciones tienen casi los mismos filtros pero en InShot se pueden realizar más efectos, ya que se puede añadir texto, emojin, etc.